Uno de los procesos más notables que trajo consigo la transformación digital fue la aparición de nuevos mercados laborales. Acelerado por las crecientes necesidades surgidas de los obstáculos del 2020, hubo un pasaje generalizado en las economías de todos los países al plano virtual. Un efecto inmediato de esto fue el aumento exponencial de la demanda de expertos y profesionales que pudieran hacer frente a los nuevos desafíos.
Casi de la noche a la mañana, en todo el mundo el valor de ser un profesional de IT, con profundos conocimientos en computación, analista de Big Data, entre otras profesiones similares se incrementó. Si bien nadie negaba que estas carreras iban a ser importantes el día de mañana, el 2020 nos sorprendió con la noticia de que el mañana es hoy, y el 2021 no será para nada diferente.
A pesar del incremento de la demanda de estas profesiones, el mercado laboral aún no posee una oferta suficiente. Esto generó grandes incentivos para que los jóvenes opten por carreras en el ámbito de lo digital, y que las empresas empiecen a invertir en training para formar sus propios equipos de expertos. Los especialistas en virtualidad pasaron a ser los nuevos protagonistas del mercado laboral.
Bomberos del ciberespacio
Una de las profesiones que más despegó gracias a la transformación digital fue la de los expertos en ciberseguridad. El Foro Económico Mundial considera que hoy en día hay una demanda no cubierta de 2,8 millones de profesionales. Esta demanda de “bomberos”, necesarios para apagar los incendios que puedan surgir en el ciberespacio, podría llegar a 4 millones para finales de 2021.
¿Qué debemos hacer ante este desbalance entre lo que tenemos y lo que necesitamos? En primer lugar, no perder de vista la importancia de la ciberseguridad en nuestras empresas. Invertir en entrenar a nuevos equipos y contratar a consultores especialistas es una de las nuevas prioridades que nos plantea la transformación digital. Se requiere una labor de aprendizaje que nos ayudará no solo a movernos en el mundo digital de manera segura, sino también a entender e incorporar las nuevas reglas que la tecnología trajo consigo.